
El primer parcial comenzó con dos equipos que no se midieron, sino que salieron a jugar con intensidad desde el primer punto. Theo, Bogdan y los centrales sanjuaninos trataron de inclinar la cancha, ante un Xeneize que con Adornelas y García buscó el equilibrio. Sin embargo, la resistencia de Boca aflojó al promediar el set y UPCN se escapó en el marcador. Y si bien el visitante logró estirar la definición, los sanjuaninos no tuvieron problemas para ganar 25-20.
El segundo set lo tuvo a UPCN apretando con el saque, mientras que Boca usufructuó su bloqueo. Fue un punto a punto que no defraudó al público y que se extendió hasta el segundo tiempo técnico. Entonces, tal como pasó en el primer segmento, el tricampeón quebró la paridad en base a su potencia en ataque. UPCN anotó una seguidilla de puntos que lo dejaron con un amplio set ball y Filardi, con un bloqueo, cerró el parcial: 25-18.
Con mucha potencia salió a jugar el conjunto sanjuanino el tercer set. Boca poco aguantar el ritmo que le propuso el equipo dirigido por Armoa, que al primer descanso se fue ganando 16-11, tras un remate de Lopes. Marcelo Gigante pidió tiempo, pero el tricampeón no permitió que el rival se recuperara. UPCN siguió escapándose en el tanteador y logró obtener siete pelotas de match. Luego, tras un bloqueo de Tell, el defensor del título le puso el moño a la victoria: 25-17.
Síntesis:
UPCN San Juan Voley: Demián González (2), Theo Lopes (15); Junior (7), Martín Ramos (6); Bogdan Olteanu (12), Javier Filardi (12). Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador:Fabián Armoa. Ingresaron: Gustavo Molina (2), Lucas Tell (1), Sebastián Fernández.
Boca Río Uruguay Seguros: Maximiliano Chirivino, Renato Adornelas (11), Pablo Guzmán (5), Luciano Zornetta (3), Carlos Mosquera (7), Miguel García (9). Líbero: Adrián González. Entrenador: Marcelo Gigante.Ingresaron: Andrés Ribone, Ignacio Verdi, Agustín Ramonda, Guillermo Lovato.
Árbitros: M. Pierobon y A. Keim.
Estadio: Aldo Cantoni, San Juan.